El programa Magíster en Arquitectura y Tecnología establecerá lineamientos y estrategias, las cuales serán elaboradas por el Comité Académico y la Escuela de Postgrado, recibiendo orientaciones desde la Dirección de Investigación, en conjunto con la Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión y DANeI, durante el primer año de implementación del programa. De esta forma, se reconocerán y articularán: las directrices institucionales y comunicacionales; los componentes de internacionalización y vinculación efectiva con universidades, centros de investigación e instituciones públicas; se fomentará la difusión de la disciplina y tecnología; el seguimiento de graduados/as; entre otros elementos.
Por otro lado, la Dirección de Escuela de Postgrado (DEP) cuenta con un programa de movilidad para estudiantes de postgrado que financia su participación en eventos científicos y de desarrollo profesional. Esta es una forma complementaria de apoyo que enriquece significativamente la formación del estudiantado de postgrado en la UTEM, y aporta al buen desarrollo de los programas. Este programa de movilidad busca (i) fomentar la generación de redes de colaboración científica o profesional, (ii) fortalecer la visibilidad del programa de postgrado, (iii) promover la formación integral de los/as estudiantes de postgrado, y (iv) aplicar principios de movilidad, equitativa y sostenible, considerando un enfoque de género. El beneficio incluye la cobertura de pasajes de transporte y asignación económica para cubrir los gastos de estadía en el lugar del evento.
Es importante señalar que la Universidad ha consolidado su gestión de Vinculación con el Medio en los últimos años, materializando diversos convenios con universidades e instituciones públicas y privadas, insertándose, además, en diferentes membresías y asociaciones.