Contacto
Director del Magíster:
- Raúl Vergara Guiñez
Dirección:
- Dieciocho 390, Santiago.
Correo Electrónico:
Matrícula y
Arancel
Matrícula:
- $159.400 (por única vez)
Arancel anual:
- $2.850.000
Beneficios:
- El programa cuenta con rebajas parciales o exención total del arancel (beca), que serán evaluadas por el Comité Académico del Programa (consultar).
Carácter del Programa
Magíster Profesional
Descripción
Especializar a profesionales, capaces de generar, dirigir y/o coordinar equipos interdisciplinarios orientados al desarrollo de proyectos complejos de creación, tecnología e innovación social en el área del Diseño, aplicando metodologías proyectuales y con una visión estratégica y prospectiva, que aporten al desarrollo sustentable del país y la equidad social.
Objetivos
Desarrollar competencias para la ideación y comunicación de proyectos creativos y estratégicos en el área de diseño, con foco en la búsqueda de financiamiento o presentación a través de fondos concursables públicos y privados, como un sello diferenciador del proceso formativo del magíster.
Generar productos y servicios a partir de investigación e integración de metodologías proyectuales de carácter interdisciplinario, que sean una solución desde el diseño aplicado en los ámbitos tecnológicos e innovación social.
Promover la equidad social y sustentabilidad como resultado de los proyectos de transferencia tecnológica o innovación social generados en el área disciplinar del diseño.
Requisitos
Para ingresar al Programa de Magíster, los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Título profesional o grado de Licenciado equivalente emitido por una institución de Educación Superior nacional o extranjera de al menos 8 semestres, reconocida por el Estado de Chile.
- Las solicitudes de ingreso son evaluadas por el Comité Académico del Programa.
Perfil de Egreso
La persona graduada del Magíster de Diseño en Tecnología e Innovación Social de la UTEM es capaz de generar, dirigir y/o coordinar equipos interdisciplinarios orientados al desarrollo de proyectos complejos de creación, tecnología e innovación social en el área del Diseño, aplicando metodologías proyectuales y con una visión estratégica y prospectiva, que aporten al desarrollo sustentable del país y la equidad social. Junto a ello, está capacitado para la ideación y comunicación de sus propuestas creativas en fondos concursables públicos y privados.
Demuestra conocimientos teóricos y prácticos especializados en su disciplina, aplicándolos en las líneas de desarrollo en Tecnología y Sustentabilidad en Diseño; Lenguaje y Comunicación en Diseño; o Gestión e Innovación en Diseño.
El graduado o la graduada ha adquirido las competencias necesarias para desempeñarse de forma autónoma y con bases interdisciplinarias en el ámbito de la estrategia de proyectos y la innovación social en reparticiones del Estado y de servicio público; en la empresa privada, en organizaciones de la sociedad civil, así como en emprendimientos propios por medio de iniciativas individuales.
Malla Curricular
1° Año
Primer Semestre
- Diseño Estratégico
- Diseño de servicios para la inclusión y la responsabilidad social
- Metodología de investigación aplicada al proyecto de diseño
- Electivo I
Segundo Semestre
- Testeo y evaluación digital de productos
- Protocolos de patentamiento en diseño
- Experiencia de usuario (UX)
- Electivo II
2° Año
Tercer Semestre
- Industrias culturales
- Formulación de proyectos
- Proyecto de grado I
Cuarto Semestre
- Proyecto de grado II