Estudiantes y egresados de pre y postgrado de nuestra casa de estudios tienen la oportunidad de postular al Concurso Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU) 2025, organizado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).
La instancia tiene como objetivo promover una cultura de emprendimiento innovador dentro de la comunidad estudiantil, con el fin de fortalecer la investigación científica y tecnológica en las universidades. Las personas que sean seleccionadas pueden acceder a fondos para crear nuevos emprendimientos, negocios o empresas basadas en investigaciones científicas y tecnológicas desarrolladas en el marco de tesis, memorias o trabajos de titulación de estudiantes y egresados de pre y postgrado.
La vicerrectora de Investigación y Postgrado UTEM, Carmen González Henríquez, indica que “hemos avanzado significativamente en un proceso de complejización institucional basado en I+D, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia académica y la generación de conocimiento científico de alto impacto y su transferencia tecnológica. A través de estas investigaciones, buscamos contribuir de manera sustancial al desarrollo económico y científico de Chile”.
La vicerrectora precisa que “promovemos la participación de las nuevas generaciones de investigadoras/es en la búsqueda de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos tecnológicos que enfrenta nuestro país”.
Por su parte, Benjamín Parra Gutiérrez -coordinador de Transferencia Tecnológica y Proyectos– indica que “la adjudicación del concurso VIU 2025 ofrece a los estudiantes de la UTEM una oportunidad única para impulsar sus carreras, fomentando el emprendimiento e innovación a través de la investigación científica y tecnológica. Éste apoya la misión institucional de promover la investigación científica y tecnológica, en línea con los objetivos de ANID”.
Acompañamiento integral
Con el objetivo de motivar a los estudiantes tesistas y titulados de pregrado y posgrado a postular, la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado -en colaboración con la Dirección de Transferencia Tecnológica- invita a visitar el Plan de Acompañamiento para quienes deseen participar en la convocatoria.
El plan ofrece un acompañamiento integral a los estudiantes en la formulación de sus proyectos para el concurso VIU 2025. El apoyo incluye asesoría estratégica para responder las preguntas del formulario de postulación, elaboración del presupuesto y orientación en el proceso de obtención del patrocinio institucional. Los estudiantes interesados pueden contactar a la dirección a través del correo transferencia@utem.cl, donde se coordinarán reuniones personalizadas con cada grupo para garantizar una postulación exitosa.
“Durante 2024, implementamos una campaña de difusión que logró incentivar la presentación de ocho postulaciones, resultando en una adjudicación exitosa. Este año, nuestro objetivo es superar esas cifras, buscando aumentar tanto el número de postulaciones como la cantidad de adjudicaciones. Estamos comprometidos en apoyar a nuestros estudiantes para que aprovechen esta oportunidad y logren transformar sus investigaciones en emprendimientos innovadores y exitosos”, indica Parra.
Democratizando procesos de análisis ambientales
La ingeniera química Gabriela Sarpi, quien desarrolló su tesis en el Laboratorio de Suelos y Medio Ambiente de la universidad, donde actualmente trabaja, obtuvo el año pasado los fondos del Concurso VIU. Es así como pudo desarrollar el proyecto titulado “Optimización del sistema de gestionancia para la cuantificación de metales pesados”, cuyo objetivo es mejorar la eficiencia y precisión en la digestión de muestras de interés ambiental mediante un digestor ácido portátil.
Los fondos se han destinado principalmente a fortalecer el capital humano, adquirir materiales y reactivos, así como para la solicitud de la patente, con el fin de proteger la metodología y su potencial aplicación en la industria. Gabriela también menciona que una parte del presupuesto está destinada a trabajar con una empresa externa para implementar y optimizar la tecnología desarrollada.
“Durante el periodo de postulación y desarrollo del proyecto, la universidad ha sido clave: nos ha permitido usar su infraestructura e inmobiliario para la investigación y, a través de la Dirección de Transferencia Tecnológica, me ha proporcionado el respaldo administrativo y el apoyo para llevar a cabo la gestión de la postulación. También ha sido valiosa la ayuda de los profesores guías, como Carolina Parodi, una gran aliada en la postulación y ahora en la ejecución de este”.
Para quienes estén interesados/as se puede postular hasta el 23 de abril de 2025 y los resultados se anuncian en agosto de este año.